top of page
Buscar

¿Qué es una Caldera Volcánica?

  • Raffaella Mora
  • 26 ago
  • 1 Min. de lectura

Según el atlas universal una caldera se forma durante la actividad volcánica cuando una gran erupción de magma o flujo de lava deja un enorme vacío subterráneo. Los materiales volcánicos (rocas volcánicas y toba) sobre esta cámara colapsan en su interior dejando una enorme depresión en la parte superior. Las calderas pueden ser circulares o adoptar cualquier forma debido a la magnitud y la naturaleza violenta de la actividad volcánica que las forma. En algunos casos, las calderas comienzan como cráteres, pero se profundizan y expanden con la mayor actividad volcánica que ensancha las cámaras. Algunas calderas se forman como resultado de grandes y repentinas explosiones volcánicas, un fenómeno que explica sus formas irregulares. En ambos casos, el techo sin soporte sobre la cámara vacía colapsa para llenar el hueco dejado. Las calderas se forman al final de la erupción a medida que la cámara de magma vacía que se encuentra debajo se llena. Las paredes casi verticales son una característica clave de una caldera. Muchas calderas en el mundo están llenas de agua, creando lagos de tamaño pequeño a mediano.





Vista panorámica de los Criques de San Lorenzo al atardecer
Ilustración Caldera Volcánica




 
 
 
bottom of page